jueves, 5 de mayo de 2016

Instalación de Telnet en Windows 8.1/10


¡Aviso! telnet es un protocolo antiguo y está obsoleto, es muy sencillo espiar las comunicaciones, por lo tanto solo se debe usar como prueba, para probar herramientas de seguridad o si el canal es muy seguro

Telnet en Windows 8.1/10
(se va a hacer en el 8.1 pero el proceso en Windows 10 es el mismo)

Primero se entra al panel de control -> Programas ->


























-> activar o desactivar las características de windows

Aqui buscamos "Servidor Telnet " , marcamos la casilla y le damos a Aceptar

Después, para comprobar que se ha instalado buscamos en la barra de inicio "Telnet" y lo ejecutamos,
tendrá que aparecer algo asi:

Lo siguiente será crear un grupo llamado TelnetClients donde crearemos un usuario llamado Telnet,
para ello tenemos que ir a "Administración de equipos" (pulsamos botón derecho en "Equipo" y le damos a administrar)





























Ahora solo falta activar el servidor, para ello vamos a servicios (se puede buscar en la barra de inicio), buscamos el servicio Telnet y lo pulsamos
En el campo "Tipo de inicio" ponemos inicio manual si queremos que se inicie cuando queramos o automático si queremos que se inicie con el sistema (no es muy seguro)
Después le damos a aplicar y a iniciar para que se active
Una vez iniciado vamos a un cliente, abrimos Telnet y ponemos open y la IP del servidor al que queremos acceder, yo he usado un cliente Windows 7, pero se puede acceder desde cualquier sistema operativo
Windows:
Telnet> open [ip servidor]
Linux:
$ telnet [ip servidor]
Finalmente iniciamos sesión con el usuario Telnet y la contraseña que le hayamos puesto  y ya estaremos conectados

No hay comentarios:

Publicar un comentario